Especificaciones y situaciones especiales

Características generales

La registración electrónica de las operaciones será por mes calendario y deberá cumplir el principio general de integridad, correlatividad y consecutividad tanto de las operaciones como de los períodos.

El contribuyente podrá, respecto de la información de los comprobantes emitidos y recibidos que se pone a su disposición (conforme el inciso a) del artículo 3° de la RG 5705/2025), efectuar los ajustes, modificaciones, incorporaciones y/o eliminación de aquellos datos y/o comprobantes que considere omitidos y/o erróneos. Asimismo, en la misma aplicación podrá ingresar los ajustes al crédito y débito fiscal expuestos que estime pertinentes.

El contribuyente y/o responsable deberá confirmar y finalizar la registración de sus operaciones en el sistema, la que será efectuada con carácter de declaración jurada.

La obligación de efectuar la registración deberá cumplirse aun cuando no se hubieran efectuado operaciones, informando en el Módulo Registración electrónica de Operaciones la novedad “SIN MOVIMIENTO”.

Aspectos a tener en cuenta para la importación de datos

Consideraciones generales

Si en “Datos iniciales”, se tildó la opción “Importación Definitiva de Bienes”, “Importación de Servicios”, "Incluido en el Régimen TURIVA" o “Compras de bienes usados o material reciclable”, se deberá generar un archivo de importación para cada uno de ellos, además de uno para las compras ordinarias, teniendo en cuenta los siguientes diseños de registros.

Para compras

  • Diseño de Registro Compras e Importación de Bienes- Cabecera
  • Diseño de Registro Compras - Alícuotas

Para importación de bienes

  • Diseño de Registro Compras e Importación de Bienes- Cabecera
  • Diseño de Registro Importaciones de Bienes - Alícuotas

Para importación de servicios

  • Diseño de Registro – Importaciones de Servicios

Para TURIVA

  • Diseño de Registro Compras por TurIVA- Cabecera
  • Diseño de Registro Compras - Alícuotas

Para compras de bienes usados y materiales reciclables

  • Diseño de Registro Compras e Importación de Bienes- Cabecera
  • Diseño de Registro Compras - Alícuotas

Aclaración importante: los archivos deben ser generados con formato ANSI para poder ser importados correctamente.

Prorrateo de créditos fiscales

El sistema también permite seleccionar en "DATOS INICIALES", la forma del cómputo del crédito fiscal cuando el contribuyente realiza operaciones gravadas y exentas o no gravadas.

Para prorratear el Crédito Fiscal del periodo que se declara se podrá seleccionar alguna de las siguientes alternativas:

  • Con prorrateo por asignación directa
  • Con prorrateo global
  • Con prorrateo por asignación directa y global
  • Importe Crédito Fiscal Computable, con asignación directa: Si se selecciona la opción "Con prorrateo por asignación directa", se detallará el valor del importe del Crédito Fiscal Computable con asignación directa de cada comprobante registrado en ese período.
  • Importe Crédito Fiscal Computable Global: Si se selecciona la opción "Con prorrateo global", el sistema habilitará una nueva pestaña en el Libro Compras denominada "CF Computable Global" que permitirá discriminar los siguientes conceptos:
    • Importe Crédito Fiscal Computable con Asignación Directa
    • Importe Crédito Fiscal Computable determinado por Prorrateo
    • Importe Crédito Fiscal Computable Global (sumatoria de los valores ingresados en i y ii)
    • Importe Crédito Fiscal No Computable Global
    • Importe Crédito Fiscal Computable a Restituir
  • Importe Crédito Fiscal Computable con asignación directa y global: Si se selecciona la opción "Con prorrateo por asignación directa y global" se detallará el valor del importe del Crédito Fiscal Computable con asignación directa de cada comprobante registrado en ese periodo. Asimismo, el sistema habilitará una nueva pestaña en el Libro Compras denominada "CF Computable Global" que permitirá discriminar los siguientes conceptos:
    • Importe Crédito Fiscal Computable con Asignación Directa (sumatoria del Crédito Fiscal Computable detallado en los comprobantes registrados en el Libro Compras)
    • Importe Crédito Fiscal Computable determinado por Prorrateo
    • Importe Crédito Fiscal Computable Global (sumatoria de los valores ingresados en i y ii)
    • Importe Crédito Fiscal No Computable Global
    • Importe Crédito Fiscal Computable a Restituir

Consideraciones particulares

Moneda de emisión del comprobante

La aplicación tiene la funcionalidad de importar los archivos con los importes expresados en pesos. Para ello, en la pantalla de importación de datos se debe seleccionar la opción "Los Importes están expresados en Pesos Argentinos".

Caso contrario, si se desea informar los importes en moneda original se debe seleccionar la opción "Los importes están expresados en la Moneda Original del Comprobante".

Relación entre los archivos "Comprobantes" y "Alícuotas"

Debe existir un ordenamiento respecto a los registros de los archivos "Comprobantes" y "Alícuotas", respetando el orden de registros entre ambos (operaciones y alícuotas) para reducir considerablemente los tiempos de validación y procesamiento.

Cabe aclarar que no es obligatorio que se mantenga un orden creciente o decreciente, sólo es necesario que se mantenga el mismo orden. Es decir, si el archivo cabeceras se informan los registros correspondientes a los comprobantes 8, 3 y 567, entonces el archivo “alícuotas” debe mantener ese orden: 8, 3 y 567.

En el Libro Compras, para los comprobantes B o C, se debe informar en el campo "CANTIDAD DE ALICUOTAS" el valor 0.

En el caso de importación de bienes, no se registrará la Factura del exterior, sino el Despacho de Importación.

Especificaciones de carga

El tamaño máximo de los archivos a ser importados no podrán superar:

  • archivos sin comprimir (.txt) de hasta 10 MB o
  • archivos comprimidos (.zip) de hasta 10 MB donde el txt no debe superar los 70MB antes de comprimirse

Esta información se especificará al momento de realizar la carga de las compras y las ventas por lote y se impedirá la subida del archivo en caso de superar el tamaño permitido.

La sesión se renovará automáticamente y se extenderá de la misma manera al realizar determinadas acciones, facilitando la utilización del sistema.

Si se desea realizar una carga manual, se podrá seleccionar de un menú desplegable el código y el tipo de comprobante.

Manuales