¿Qué es el régimen de personas humanas?
Se trata del régimen impositivo que les corresponde a los trabajadores autónomos.
Los “autónomos” son los ciudadanos que realizan una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, sin contrato de trabajo.
Previsionalmente, deben efectuar un aporte mensual fijo, de acuerdo con la categoría en la que se encuentran inscriptos, que les permite el acceso a las prestaciones de la seguridad social.
Impositivamente, por su parte, se encuentran alcanzados por el régimen general, debiendo realizar el alta, como mínimo, en el impuesto a las ganancias y en el IVA.
Los trabajadores autónomos deben facturar todas sus operaciones y, de corresponder, inscribirse en el impuesto sobre los bienes personales y registrarse como empleadores.
Por su parte, existen diversos regímenes, por ejemplo de información, en los que corresponde la inscripción bajo el régimen general. Estos regímenes siempre están asociados a un impuesto, por lo que al solicitar el alta en un determinado régimen, el sistema dará también el alta de manera automática en el impuesto asociado.