¿Qué es el cohecho internacional?

El cohecho internacional es un delito penal previsto en la legislación argentina que se configura cuando una persona, directa o indirectamente, ofrece, promete o concede, indebidamente, a un funcionario público de otro Estado o de una organización pública internacional, ya sea en su beneficio o de un tercero, sumas de dinero o cualquier otro objeto de valor pecuniario u otras compensaciones tales como dádivas, favores, promesas o ventajas, a cambio de que dicho funcionario realice u omita realizar un acto relacionado con el ejercicio de sus funciones públicas, o para que haga valer la influencia derivada de su cargo en un asunto vinculado a una transacción de naturaleza económica, financiera o comercial.

El cohecho influye directamente en la marcha de los negocios, dado que los efectos de la corrupción pública no limitan su impacto “puertas adentro”, sino que sus consecuencias repercuten también en la forma en que las empresas se desenvuelven fuera de sus países de origen. Este impacto se traduce en que las empresas que participan del delito consiguen más y mejores contratos internacionales mediante la entrega de sobornos.

El cohecho tiene también víctimas indirectas, incluyendo las personas afectadas por el desvío de recursos que debieron ser destinados a servicios públicos o las empresas que, respetando y actuando bajo la ley, pierden contratos ya que se niegan a pagar sobornos.

La comunidad internacional, a partir de una iniciativa gestada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), ha llevado adelante esfuerzos destinados a evitar que las empresas corrompan a los funcionarios públicos extranjeros mediante la entrega de dinero u otra clase de ventajas en el ámbito de las transacciones internacionales.

La lucha contra el soborno internacional es un valor central compartido por muchos países que reconocen que ningún gobierno o economía puede funcionar eficazmente si está plagado por la comisión de sobornos. Por ello, es vital que incrementemos nuestra lucha para erradicar la corrupción.