El programa de recuperación económica, generación de empleo e inclusión social para las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares, tiene como objetivo generar nuevos puestos de trabajo en el sector de trabajadoras de casas particulares. La iniciativa busca reducir la informalidad, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.

El beneficio consiste en la transferencia de una suma del 50% del salario de la trabajadora, por parte del Estado nacional, durante:

  • 8 meses cuando se trate de poblaciones priorizadas y/o titulares de programas de inclusión laboral, siendo estos:
    • Persona travesti, transexual o transgénero
    • Es o fue titular del "Programa Acompañar"
    • Persona con discapacidad
    • Persona con hija o hijo con discapacidad
  • 6 meses para el resto de trabajadoras

Una vez otorgado el beneficio, se procederá a la apertura de oficio de una cuenta sueldo en pesos en el Banco de la Nación Argentina, a nombre de la trabajadora, donde se depositará el beneficio.

La inscripción al programa debe ser solicitada por la parte empleadora a través del servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares”.

Registradas es compatible con:

  • Asignación universal por hijo
  • Asignación universal por embarazo
  • Tarjeta Alimentar
  • Progresar
  • Potenciar Trabajo

Para acceder al beneficio las trabajadoras deben dedicar un mínimo de 6 horas semanales declaradas por la parte empleadora. Asimismo deben desempeñar tareas enmarcadas dentro de las categorías de personal para tareas específicas, de caseros y caseras, de asistencia y cuidado de personas o de personal para tareas generales.