Sistema tributario argentino
Para entender en qué consiste el sistema tributario argentino, es importante conocer primero cuál es la razón de ser y definición de los tributos. Estos surgen a partir de las necesidades públicas de la sociedad en general, necesidades que nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante la activación del Estado.
En el documento “Sistema Tributario Argentino” se desarrollan los siguientes temas:
- Legislación y administración tributaria
- Aprobación de Legislación Tributaria
- Administración Tributaria
- Administrador Federal
- Atribuciones y responsabilidades del Administrador Federal
- Facultades de Reglamentación
- Facultades de Interpretación
- Funciones y facultades de dirección y de juez administrativo
- Director General de la Dirección General Impositiva
- Atribuciones del Director General de la Dirección General Impositiva
- Director General de la Dirección General de Aduanas
- Atribuciones del Director General de la Dirección General de Aduanas
- Director General de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social
- Atribuciones del Director General de los Recursos de la Seguridad Social
- Impuesto a las Ganancias
- Impuesto sobre los Bienes Personales
- Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Monotributo
- Impuestos Internos
- Impuesto sobre los combustibles líquidos y el gas natural
- Determinación y percepción de impuestos – Ley 11683
- Facultad de fiscalización de la AFIP
- Intereses, ilícitos y sanciones