Iniciativa de Canes Detectores
Iniciativa de Canes Detectores
  • Slide01Canes

Introducción

Como etapa constitutiva de su proceso de modernización aduanera, la Administración Federal de Ingresos Públicos incorporó en 2004 la utilización de canes detectores como herramienta adicional de control no intrusivo.

Actualmente la AFIP dispone de más de 300 binomios distribuidos estratégicamente en todo el país en pasos fronterizos, estaciones aeroportuarias, puertos, rutas y centros postales.

La experiencia de la AFIP en la materia es hoy reconocida internacionalmente tanto por las cualidades de sus ejemplares caninos como por los resultados operativos obtenidos por los binomios. Con los expertos de la unidad de cría de canes detectores, UNICRÍA, y del Centro de Instrucción Administración Federal K9, CIAF K-9, la AFIP provee asistencias técnicas y participa de actividades de intercambio de buenas prácticas con administraciones fiscales extranjeras.

Antecedentes

La iniciativa de incorporar canes detectores a las tareas de control de la operatoria aduanera se remonta al año 2004. Fue entonces cuando la AFIP comenzó el proceso de modernización de la gestión aduanera siguiendo los lineamientos del Marco Normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas.

Además de la importante inversión en infraestructura tecnológica, la AFIP dio un fuerte impulso a la formación de binomios (perro – guía) como herramienta de control adicional.

A partir de la instalación del criadero modelo de canes propios, UNICRIA, y del Centro de Instrucción Administración Federal K9 (CIAF K9) ya hay más 300 perros entrenados en la detección de narcóticos, sustancias prohibidas y divisas.

Asistencia Técnica Internacional
Más Información
Premios Internacionales
Más Información

Centro de Instrucción Administración Federal - CIAF K9

En el CIAF K-9, localizado en la provincia de Buenos Aires, se realiza el entrenamiento de guía y can, una herramienta estratégica de control no intrusivo en la detección de narcóticos, sustancias prohibidas y divisas.

Más Información

Consulta de Comprobantes Electrónicos Emitidos (CAE)

Esta consulta permite a los receptores de comprobantes electrónicos habilitados verificar que cada uno de ellos se encuentre autorizado por la AFIP.

consultar

Demos interactivas

AFIP IE7 Logo

Advertencia Su navegador Internet Explorer esta desactualizado.

Para informarse y conseguir una versión compatible (IE7 Logo Internet Explorer 8 o superior) por favor visite la página dedescarga de Internet Explorer 8.